Experiencias únicas

 

Los 8 Pasos para Desbloquear el Cambio

Para convertir la resistencia al cambio en energía transformadora, necesitarás de una brújula compuesta por ocho elementos.

“El cambio es inevitable. El cambio es constante.” – Benjamin Disraeli

En un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo, las organizaciones deben estar dispuestas a cambiar y adaptarse, por lo que el hecho de no estar preparados para el cambio puede llevar al fracaso (Rodriguez, 2022). Entonces ¿cómo se puede liderar el cambio en las organizaciones sin que resulte un caos? Aquí te explicamos los 8 pasos clave del Modelo de Kotter para  promover una gestión del cambio estructurada y efectiva: 

  1. Crear un sentido de urgencia: Comunicar la necesidad de cambio a los colaboradores destacando riesgos y beneficios, movilizando a todos hacia la acción.  
  2. Formar coaliciones fuertes: Construir un equipo de colaboradores influyentes que inspiren y lideren el cambio con compromiso. 
  3. Crear una visión para el cambio: Definir una visión clara, convincente y alineada con los objetivos de la organización.
  4. Comunicar la visión: Utilizar todos los canales posibles, siendo transparente y promoviendo un diálogo abierto. 
  5. Empoderar a todos los interesados: Eliminar barreras y proveer herramientas que permitan a todos contribuir  al cambio. 
  6. Celebrar los triunfos a corto plazo: Tener pequeñas metas y reconocer los logros motiva y genera confianza en el proceso. 
  7. Consolidar resultados e incentivar cambios: Usar los logros para implementar transformaciones más profundas.
  8. Anclar el cambio a la cultura organizacional: Integrar el cambio en los valores y prácticas de la organización para que sea sostenible.

El modelo de Gestión del Cambio de Kotter (1995) se basa en involucrar a todos los que integran la empresa para crear un entorno de colaboración. No solo ayuda a ejecutar el cambio, sino también a que perdure a largo plazo (Manzano, 2022).

De la mano de estos beneficios, en Acares contamos con la experiencia de apoyarnos de estos ochos pasos para garantizar una gestión del cambio sostenible y efectiva, donde la transición experimentada sea una experiencia que permita mejorar la cultura de la organización, encaminando a su talento humano hacia mejores escenarios. 

Referencias: 

Manzano, I. (2022) El modelo Kotter de gestión del cambio aplicado al caso de BBVA y Santander. Diario La Ley. Programa en Derecho y Economía. Escuela Internacional de Doctorado

Rodríguez, J. (2022) Cómo aplicar los 8 pasos del modelo Kotter (con ejemplo). Blog de HubSpot. Recuperado de https://blog.hubspot.es/sales/modelo-de-kotter 

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Pinterest

ACARES CONSULTORÍA

Sabemos que el desarrollo organizacional abarca muchos temas de gran impacto para las sociedades actuales. Y por eso, te presentamos nuestro blog para que seas un agente de cambio en tu comunidad.

Comparte​

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram